El retraso en el tratamiento del cáncer de mama .




Antecedentes y Objetivos: 

La mayoría de los pacientes con cáncer de mama (BC) presentan enfermedad y los ganglios linfáticos clínicamente negativos (cN0). El momento de la cirugía no ha sido estandarizado. En este ensayo tienen como hipótesis ,  que el retraso quirúrgico resulta en una mayor probabilidad de metástasis nodal.

Métodos: Pacientes diagnosticados con cáncer de mama cN0 sometidos a cirugía con biopsia de ganglio  centinela como terapia inicial entre 2006 y 2014 se identificaron en el , y fueron  divididos en cuatro grupos basados en intervalos de tiempo entre el diagnóstico y la cirugía (<4 semanas, 4–8 semanas, 8–12 semanas y >12 semanas).

Análisis de regresión evaluando el impacto independiente del momento quirúrgico,  en el upstaging (aumento)  axilar y la supervivencia.

Resultados: De 355.443 pacientes con cN0 a. C., el 39,6% se sometió a una cirugía en 4 semanas y 5,4% más de 12 semanas desde el diagnóstico. Después de controlar los factores relevantes, un mes de retraso en la cirugía se asoció con una mayor probabilidad de positividad nodal (relación de probabilidades: 1,04; intervalo de confianza del 95% [CI]: 1,04–1,05; p < .001) y disminución supervivencia global (relación de peligro: 1,03; IC del 95%: 1,02–1,04; p < .001).

En comparación con pacientes sometidos a cirugía a menos de 4 semanas desde el diagnóstico, el aumento absoluto de la positividad nodal y los riesgos relativos fueron del 5,3% (IC del 95%: 0,047–0,059) y 1,34 (IC del 95%: 1,30–1,38), respectivamente, en el grupo de más de 12 semanas.

Conclusiones: El retraso en la cirugía de BC en pacientes con cN0 se asoció con un probabilidad de aumento axilar y disminución de la supervivencia.

Comentarios

  1. No hay duda que una vez realizado el diagnostico de cáncer de mama , la premura del tratamiento es lo mas importante , pero siempre dentro del contexto de un paciente evaluado de manera de descartar enfermedad a distancia y ofrecer el tratamiento indivualizado dependiendo del subtipo molecular intrínseco.

    ResponderEliminar
  2. Aquí se evidencia que tenemos que ser eficaz y diligentes a la hora de tratar el cáncer de mama. Debemos evitar retrasos, pero sin salirnos de los protocolos estandarizados. No operar pacientes sin Inmunohistoquimica y sin los estudios de extensión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Unas palabras sobre la crisis de salud.

La OMS sugiere cautela para levantar el confinamiento