Entradas

El retraso en el tratamiento del cáncer de mama .

Imagen
Antecedentes y Objetivos:  La mayoría de los pacientes con cáncer de mama (BC) presentan enfermedad y los ganglios linfáticos clínicamente negativos (cN0). El momento de la cirugía no ha sido estandarizado. En este ensayo tienen como hipótesis ,  que el retraso quirúrgico resulta en una mayor probabilidad de metástasis nodal. Métodos: Pacientes diagnosticados con cáncer de mama cN0 sometidos a cirugía con biopsia de ganglio  centinela como terapia inicial entre 2006 y 2014 se identificaron en el , y fueron  divididos en cuatro grupos basados en intervalos de tiempo entre el diagnóstico y la cirugía (<4 semanas, 4–8 semanas, 8–12 semanas y >12 semanas). Análisis de regresión evaluando el impacto independiente del momento quirúrgico,  en el upstaging (aumento)  axilar y la supervivencia. Resultados : De 355.443 pacientes con cN0 a. C., el 39,6% se sometió a una cirugía en 4 semanas y 5,4% más de 12 semanas desde el diagnóstico. Después de controlar los factores relevantes, un mes d

La experiencia de Nueva Zelandia

Imagen
Revisando la experiencia del manejo del Covid 19 en el mundo nos encontramos con este reporte New Zealand eliminates COVID-19 An aggressive approach has enabled New Zealand to end community transmission of SARS-CoV-2. Sophie Cousins reports.  El éxito ha estado en una cuarentena estricta y en la toma de test , al principio de la pandemia en enero 22 , identificando  los casos sintomáticos , realizando más de 150000 pruebas en una población de 5 millones de habitantes ,  lo que también permitió el   seguimiento a los contactos y probables casos infectados . En estos momentos el Ministro de Sanidad opina ,  de que están en un momento favorable de la pandemia , pero sabiamente afirma que no han llegado al final e la linea. 9Mayo2020 fuente http://www.thelancet.com/

Inmunidad al Covid 19 .

Imagen
Medicina  Me encuentro el día de hoy con este articulo de la OMS " Immunity passports" in the context of COVID­19 . Scientific Brief 25 abril 2020 , sumado a la situación de confinamiento que vive la sociedad en los actuales momentos  , la nota no es muy alentadora , sobre todo por el hecho de que una de las esperanzas , era que la población infectada por el SARS-CoV2 , adquiriera la inmunidad celular necesaria , para así evitar nuevos brotes de la enfermedad . En esta comunicación la OMS aclara que no debemos confiarnos de una posible inmunidad celular que es baja al Covid 19 ,  hasta no disponer de más información al respecto . Así que precaución  con el riesgo de reinfección  al levantar la cuarentena . Imagen del coronavirus al microscopio, Literatura En esta época de cuarentena , la evaluación y tratamiento de los pacientes oncológicos  , ha sido un compromiso cuesta arriba de cumplir , donde la  ansiedad y preocupación , por el retraso en  los tratamiento

La OMS sugiere cautela para levantar el confinamiento

Imagen
Medicina .. ... Estos días siguen las controversias con respecto al COVID -19 , cual es el origen de este coronavirus, mutación o laboratorio , entender la fisiopatología de la enfermedad , donde reside la letalidad de este virus ,  y que decir de los tratamientos .  Ahora se suma el hecho de la posibilidad de levantar el confinamiento , hay países como Italia y España , que comienzan a realizar actividades que suelen denominarse no esenciales , como la construcción , la industria , entre otras , pero sin tener claro , como va a desarrollarse , la pandemia en Africa y Latinoamérica ,  las prisas no suelen ser traer las mejores decisiones  . Una de mis lecturas del día tiene que ver con el tratamiento  ¿Cómo mata el coronavirus? No saberlo dificulta hallar un tratamiento efectivo.  @abc_es @josemnieves ,  comparto el resumen de este articulo " En busca de una terapia combinada En resumen, resulta muy difícil distinguir qué parte del daño se debe a la acción dir

El paciente oncológico y el COVID 19 .

Imagen
Cancer Care Chronicles April  10,  2020 Caring for Patients With Cancer During the COVID-19 Outbreak in Italy Filippo Pietrantonio, MD 1 ;  Marina Chiara Garassino, MD 1 Author Affiliations   Article Information JAMA Oncol.  Published online April 10, 2020. doi:10.1001/jamaoncol.2020.1426 En estos días de cuarentena producto de la pandemia del COVID 19 , uno de los grupos más vulnerables ,  son los pacientes oncológicos ,  sobre todo , lo relacionado con un aparente incremento en el riesgo de adquirir la infección y  en los casos de pacientes  bajo tratamiento por cáncer , si estos  se infectan con el SARS - CoV 2, puede haber  un aumento de las complicaciones , relacionado con la inmunosupresión que acompaña a estos pacientes . Pero les traigo esta publicación no tanto para revisar estas controversias , sino para que vean la situación de ansiedad y estrés para el  oncólogo médico , de un centro tan importante como el Instituto Nacional de Tumores de Milán , al cual le preocup

Omitir la cirugía en Cáncer de mama después de neoadyuvancia .

Imagen
ASO Author Reflections: Elimination of Breast Cancer Surgery in Complete Responders  After Neoadjuvant Chemotherapy: Imaging Perspective  Gaiane M. Rauch, MD, Ph.D. Department of Diagnostic Radiology,  The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX A raíz de un caso tratado estos días de cuarentena , una paciente con diagnóstico de cáncer de mama Estadio III triple negativo , quien  culminó su neoadyuvancia a base de quimioterapia  , observamos una respuesta clínica y por imágenes completa , la pregunta de la paciente fué porque hay que operar. El retrasar la intervención quirúrgica producto de la pandemia , se antojaba cuesta arriba , entonces se decidió , teniendo todas las previsiones y cuidados del caso , realizar a la paciente lo establecido en estos casos ,  una Mastectomía total preservadora de piel con linfadenectomía selectiva del ganglio centinela  , el cual ,  técnicamente no fue posible su identificación , por lo tanto completamos la disección axila

La controversia del tapabocas continúa.

Imagen
Caracas 7 Abril 2020 No podemos ser ajenos a la situación de pandemia que sumado a la cuarentena , ha venido a trastornar nuestra quehacer diario . Ya veremos como impacta en nuestra rutina diaria , por ahora de alguna manera vamos avanzando , con la tristeza de observar la mortalidad que conlleva esta enfermedad y por otra lado los sanitarios , enfrentando a un enemigo desconocido y en la mayoría de las veces con insumos al límite .  Les traigo este artículo del Anales de Medicina Interna 6 Abril 2020 , donde a raíz de la recomendación de la CDC ( centro de control de enfermedades infecciosas USA) , donde el uso de tapaboca o mascarilla no quirúrgica , debe ser una practica diaria al salir  de nuestras casas . Estoy seguro que seguiremos en esta diatriba , pero lo que no debemos de abandonar es quedarnos en casa , el distanciamiento social y el lavado continuo de las manos . Effectiveness of Surgical and Cotton Masks in Blocking SARS–CoV-2: A Controlled Comparison