La controversia del tapabocas continúa.

Caracas 7 Abril 2020

No podemos ser ajenos a la situación de pandemia que sumado a la cuarentena , ha venido a trastornar nuestra quehacer diario .

Ya veremos como impacta en nuestra rutina diaria , por ahora de alguna manera vamos avanzando , con la tristeza de observar la mortalidad que conlleva esta enfermedad y por otra lado los sanitarios , enfrentando a un enemigo desconocido y en la mayoría de las veces con insumos al límite . 

Les traigo este artículo del Anales de Medicina Interna 6 Abril 2020 , donde a raíz de la recomendación de la CDC ( centro de control de enfermedades infecciosas USA) , donde el uso de tapaboca o mascarilla no quirúrgica , debe ser una practica diaria al salir  de nuestras casas .

Estoy seguro que seguiremos en esta diatriba , pero lo que no debemos de abandonar es quedarnos en casa , el distanciamiento social y el lavado continuo de las manos .

Effectiveness of Surgical and Cotton Masks in Blocking SARS–CoV-2: A Controlled Comparison in 4 Patients.
Seongman Bae, MD *; Min-Chul Kim, MD *; Ji Yeun Kim, PhD *; Hye-Hee Cha, BS; Joon Seo Lim, PhD; Jiwon Jung, MD; Min-Jae Kim, MD; Dong Kyu Oh, MD; Mi-Kyung Lee, MD; Seong-Ho Choi, MD; Minki Sung, PhD; Sang-Bum Hong, MD; Jin-Won Chung, MD; Sung-Han Kim, MD

En esta publicación,  citaron el tamaño de las partículas virales como una posible razón de la poca capacidad de las máscaras para filtrar el virus, a pesar de su efectividad contra otras infecciones respiratorias. En particular, estudios previos encontraron que las máscaras quirúrgicas, así como los respiradores N95 (que no fueron probados en el análisis actual), ayudan a prevenir la diseminación del virus de la influenza.  Citando la preocupación por la propagación asintomática y pre-sintomática de COVID-19, los CDC recomendaron el viernes por la noche que todos los estadounidenses deben usar máscaras de tela en público.  Kim y sus colegas examinaron los datos de cuatro pacientes con COVID-19 ingresados ​​en salas de aislamiento de presión negativa. Se les indicó que tosieran cinco veces cada uno en placas de Petri separadas sin usar una máscara, una máscara quirúrgica, una máscara reutilizable de 100% algodón y sin máscara de nuevo.  Las muestras nasofaríngeas y de saliva tenían una carga viral media de 5,66 copias de registro / ml y 4,00 copias de registro / ml, respectivamente. Sin embargo, las cargas virales medias para pacientes sin máscara, con máscara quirúrgica y con máscara de algodón fueron 2,56 copias de registro / ml, 2,42 copias de registro / ml y 1,85 copias de registro / ml, respectivamente. Curiosamente, los hisopos del exterior de la máscara fueron positivos para SARS-CoV-2, mientras que la mayoría de los hisopos del interior de la máscara fueron negativos, dijeron los autores.

Los autores , señalan investigaciones anteriores que muestran que partículas de 0.04 a 0.2 μm "pueden penetrar máscaras quirúrgicas". Para el coronavirus responsable del SARS, se estimó que las partículas estaban dentro de ese rango de 0.08 a 0.14 μm, dijeron.  "Suponiendo que el SARS-CoV-2 tiene un tamaño similar, es poco probable que las máscaras quirúrgicas filtren eficazmente este virus", escribieron. "Se desconoce el tamaño y las concentraciones de SARS-CoV-2 en aerosoles generados durante la tos".  Al observar una mayor contaminación en el exterior frente al interior de la máscara, especularon que podría deberse a "las características aerodinámicas de la máscara" o "los pequeños aerosoles de SARS-CoV-2 generados durante una tos de alta velocidad podrían penetrar en las máscaras. " El hallazgo refuerza la importancia de la higiene de las manos después de tocar el exterior de las máscaras, sugirieron Kim y sus colegas.  Los investigadores reconocieron que el estudio no examinó la transmisión real de la enfermedad de COVID-19 ni si las máscaras "acortan la distancia de viaje de las gotas durante la tos".  Agregaron que si las máscaras faciales disminuyen la transmisión de individuos asintomáticos con COVID-19 o aquellos que no están tosiendo necesitan más estudios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Unas palabras sobre la crisis de salud.

El retraso en el tratamiento del cáncer de mama .

La OMS sugiere cautela para levantar el confinamiento