El paciente oncológico y el COVID 19 .

Cancer Care Chronicles
April 10, 2020Caring for Patients With Cancer During the COVID-19 Outbreak in Italy
Filippo Pietrantonio, MD1Marina Chiara Garassino, MD1Author Affiliations JAMA Oncol. Published online April 10, 2020. doi:10.1001/jamaoncol.2020.1426

En estos días de cuarentena producto de la pandemia del COVID 19 , uno de los grupos más vulnerables ,  son los pacientes oncológicos ,  sobre todo , lo relacionado con un aparente incremento en el riesgo de adquirir la infección y  en los casos de pacientes bajo tratamiento por cáncer , si estos  se infectan con el SARS - CoV 2, puede haber  un aumento de las complicaciones , relacionado con la inmunosupresión que acompaña a estos pacientes .

Pero les traigo esta publicación no tanto para revisar estas controversias , sino para que vean la situación de ansiedad y estrés para el  oncólogo médico , de un centro tan importante como el Instituto Nacional de Tumores de Milán , al cual le preocupa , que no se inician los  tratamientos sistémicos de primera vez  , se interrumpen las quimioterapia , las cirugías electivas se retrasan , y las consultas de seguimiento se realizan en su mayoría por  vía telemática .

Otro de los comentarios en esta crónica del 10 de abril publicada en JAMA Oncology , tiene que ver con la seguridad del equipo de médicos para atender a los pacientes oncológicos , fíjense lo que escribe el Dr Pietrantonio :

"Para ponernos de pie y luchar por mantener altos estándares en la atención del cáncer, hemos lanzado una campaña en las redes sociales llamada #knowyourstatus para extender las pruebas periódicas y frecuentes de SARS-CoV-2 (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2), el virus que causa COVID- 19, a trabajadores de la salud involucrados en el tratamiento de pacientes con cáncer. Nuestro objetivo es garantizar vías separadas y "limpias" para los pacientes con cáncer. Incluso si este objetivo falla ante nuestros propios ojos, no renunciaremos a mantener la participación de instituciones, organizaciones de defensa de pacientes y asociaciones de oncólogos."

Hospital Oncológico Padre Machado SOH IVSS Caracas Venezuela 


En esta reflexión , se expone la importancia de que el personal de salud , trabaje con , seguridad y protección , en  el manejo multidisciplinario del tratamiento de pacientes con cáncer , situación que no se cumple en nuestros centros oncológicos  en Venezuela , agravado por la cada vez mas importante carencia de insumos y medicamentos .

Para el paciente oncológico , el recordatorio es 1. evitar el contacto con personas sospechosas o diagnosticadas con COVID 19 , 2. cumplir con las recomendaciones de distanciamiento social , 3. el  lavado continuo de manos con agua y jabón , y 4.  mantener el contacto con sus oncólogos , utilizando los recursos tecnológicos de los que disponemos actualmente . 

Ellos les sabrán orientar de la mejor manera ,  en estos momentos de incertidumbre , apoyándolos de forma individual para cumplir sus tratamientos , ciñendose a las recomendaciones  y  pautas  de las diferentes sociedades oncológicas del mundo .

Bibliografia .

1. Li  R , Pei  S , Chen  B ,  et al.  Substantial undocumented infection facilitates the rapid dissemination of novel coronavirus (SARS-CoV2).   Science. 2020;eabb3221. doi:10.1126/science.abb3221
2.http://www.oncologia.org.ve/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unas palabras sobre la crisis de salud.

El retraso en el tratamiento del cáncer de mama .

La OMS sugiere cautela para levantar el confinamiento